View more PowerPoint from ismarodriysu
domingo, 25 de marzo de 2012
sábado, 24 de marzo de 2012
El misterioso influjo de la barquillera

miércoles, 7 de marzo de 2012
Asmir no quiere pistolas

El libro trata de Asmir, un niño que tiene que abandonar Bosnia con su madre, su hermano, su abuela y sus tios. Su madre es ingeniera en una fábrica de chocolate y su padre es abogado. Los personajes de la historia son reales. Acaban en Viena, pero antes pasan por Belgrado. Allí Asmir debe cambiarse el nombre para poder jugar en el parque tranquilo, pues si alguien se da cuenta de que su nombre es musulmán tendrá problemas. No se sabe nada del padre y Asmir siempre tiene la fe de que lo encontrarán y volverán a estar juntos. En Viena él y su familia sobreviven gracias a unos amigos que les dejan vivir en su casa. Pero pronto tendrán que adaptarse a la nueva vida, lejos de Sarajevo, del parque, de los amigos... Es un libro que a mí me gusta, ya que no es violento o a mí no me lo parece para las cosas que se pueden leer hoy en día.
Chocolatoski
Cuentos para jugar
Disfrútalo mucho y… ¡A encender las orejas!
Ciao cacaooooooo!
Pancita
A rienda suelta
Nubelejos del Mar no es un pueblo corriente. A sus habitantes no les interesan gran cosa las cuestiones políticas, pero sí los caballos y las carreras, algo que viven con gran pasión. Pero un día. Algo oscuro y amenazador viene a romper tan hípica calma. En este relato, Savater nos ofrece un entrañable canto a la libertad.
El monstruo de la laguna
Lara se ha ido de vacaciones a un campamento de verano, cuyo monitor se ha ganado honradamente el nombre de Soplillo porque tiene las orejas como si fuera Dumbo. Entre tanto, Gustavo se ha quedado escribiendo el guión de una película de terror. De pronto comienza el peligro. Gustavo se atasca en su escritura, porque no sabe qué hacer con el monstruo de ficción; a Lara se le pone la carne de gallina, y a su amigo Pablo los pelos de punta, cuando descubren las huellas gigantescas de un monstruo de verdad.
Los recreos de Nicolas
"La fuerza de esta obra estriba en que seduce tanto a los niños
como a los mayores. Los primeros se identifican, los segundos
se acuerdan..."
Anne Goscinny
Así empezamos a conocer a Nicolás. Fue Anne Goscinny, la hija de René Goscciny, quien nos presentaba así al pequeño Nicolás. ¿Estás de acuerdo con esta afirmación? ¿Te has sentido identificado con Nicolás en algún momento de la lectura? Cuéntanóslo.
¿Te atreves a leer algún libro más de el pequeño Nicolás? Algunos de los títulos publicados son "El pequeño Nicolás", "Las vacaciones del pequeño Nicolás", "Los recreos del pequeño Nicolás", "Los amiguetes del pequeño Nicolás"... seguro que en la Biblioteca Municipal tienen algún título.
Mi hermana Gabriela

ILUSTRADOR: JUAN RAMÓN ALONSO
EDITORIAL: ANAYA
COLECCIÓN: EL DUENDE VERDE
Antonio es un joven estudiante que cuya única familia es su abuelo. Un día se entera de que tiene una hermana en la selva y decide ir a buscarla. Allí conocerá una forma de vida diferente y vivirá muchas aventuras.
Si eres aventurero o aventurera este libro es perfecto para ti.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)